PROGRAMA DE FINANZAS
Emprendimiento y finanzas es un programa educativo diseñado para desarrollar la inteligencia financiera, el carácter emprendedor, así como para enseñar los fundamentos básicos necesarios para comenzar y administrar una empresa.
El programa esta diseñado para aprender haciendo, mediante tres ejes temáticos fundamentales:
a) Inteligencia financiera. Da a los alumnos la capacidad de resolver problemas, tomar decisiones, administrar e invertir.
b) Carácter emprendedor. Fomentar pensamientos, actitudes y valores positivos que permite afrontar retos, ser creativos, solucionar problemas y trabajar en equipo con liderazgo.





c) Emprendimiento y negocios. Enseña los principios de la creación y administración de un pequeño proyecto de negocios.
Este tipo de programas nos permite llevar acabo nuestro modelo el cual esta basado en el aprendizaje basado en proyectos, donde el alumno puede desarrollar su potencial llevando a cabo la base del método científico.
PROGRAMA DE FRANCÉS
PRIMARIA
A través del programa de francés el alumno desarrollará las competencias de comunicación que corresponden al nivel principiante (A1) en un tercer idioma. Se trata de una introducción al idioma utilizando el aprendizaje activo, significativo, impulsando la creatividad del alumno en un ambiente lúdico y de colaboración.
SECUNDARIA
A través del programa de francés el alumno desarrollará las competencias de comunicación que corresponden al nivel elemental (A2) en un tercer idioma. Mediante el aprendizaje activo, la reflexión, la elaboración de proyectos, se busca adquirir habilidades de trabajo en equipo, pensamiento crítico y creatividad, así como la apreciación de otras culturas.
PREPARATORIA
A través del programa de francés el alumno desarrollará las competencias de comunicación que corresponden al nivel intermedio (B1) en un tercer idioma. Asimismo, conocerá y valorará la cultura de los países francófonos, reflexionará sobre el mundo contemporáneo, pondrá en marcha recursos como el pensamiento crítico, la creatividad, la colaboración.
PROGRAMA DE MÚSICA
NURSERY & KINDER
En AIS reconocemos que la educación musical preescolar fomenta el desarrollo integral, mejora memoria, coordinación , autoestima , habilidades sociales ya que desarrolla creatividad, pensamiento critico, audición, es una preparación para habilidades matemáticas y lingüísticas.
Las actividades como las canciones , ritmos y juegos de movimiento promueven su expresión corporal , emocional y cognitiva.
Es por eso que el programa de Preescolar AIS incluye la clase música, desde maternal, como parte de la currícula.
PRIMARIA
En Primaria la educación musical refina habilidades cognitivas, emocionales y sociales.
Desarrolla la creatividad, disciplina y trabajo en equipo, y mejora la comprensión de conceptos matemáticos y espaciales. Actividades como clases de instrumento, coros y ensambles fomentan la autoexpresión y desarrollan inteligencia emocional.
Estas 3 actividades son parte de la materia de Musica en nuestro programa que se integra por los 6 años de primaria.
SECUNDARIA & PREPARATORIA
En secundaria y preparatoria, la educación musical profundiza habilidades técnicas y artísticas, fomenta la autonomía y liderazgo, y prepara de manera integral a los estudiantes .
Desarrolla la creatividad, crítica y expresión, y promueve la colaboración y exhibición. Actividades como ensambles, producción y performance refinan habilidades musicales y personales.
PROGRAMA PROGRENTIS
Progrentis es un programa de gestión escolar que ofrece diversas herramientas y funcionalidades para mejorar la eficiencia y productividad en la administración educativa. A continuación, se presentan algunas razones por las que una escuela podría beneficiarse al utilizar Progrentis:
1. Organización y planificación: Progrentis permite gestionar y programar actividades académicas, eventos y reuniones de manera efectiva.
2. Gestión de datos: El programa ofrece herramientas para registrar y analizar datos de estudiantes, profesores y personal administrativo.
3. Comunicación: Facilita la comunicación entre padres, estudiantes y profesores a través de mensajes, correos electrónicos y notificaciones.
4. Evaluaciones y calificaciones: Permite registrar y seguir el progreso académico de los estudiantes.
5. Informes y estadísticas: Ofrece informes detallados sobre el rendimiento académico y administrativo.
6. Seguridad y acceso: Cuenta con medidas de seguridad para proteger la información y controlar el acceso.
7. Personalización: Se puede adaptar a las necesidades específicas de cada institución.
8. Eficiencia: Automatiza tareas administrativas, liberando tiempo para enfocarse en la enseñanza.
9. Colaboración: Fomenta la colaboración entre profesores, estudiantes y padres.
10. Innovación: Incorpora tecnología innovadora para mejorar la educación.
Como institución buscamos la mejora constante de nuestros alumnos tanto a nivel académico como en su vida diaria.
Es por ello que a través de este programa se desarrollan habilidades esenciales que sean de utilidad en etapas posteriores de su eduación (como la universidad) o su vida laboral.
PROGRAMA DE ROBÓTICA
El objetivo del programa de robótica es el de fomentar el gusto por la tecnología, la investigación, la ciencia, el arte y las matemáticas mediante la construcción de modelos mecatrónicos.
Por medio de esta clase, los alumnos construyen modelos mecatrónicos y adquieren conocimientos básicos de:
✔ Electrónica
✔ Eléctrica
✔ Maquinas simples
✔ Programación
✔ Ciencias
✔ Circuitos electrónicos


La metodología de trabajo consta de los siguientes pasos:
1. Contextualizo: se contextualiza el proyecto o prototipo y sus posibles usos en la vida real.
2. Examino: El alumno busca reconocer los componentes y partes necesarias a utilizar y establece las relaciones del armado de cada pieza.
>3. Armo: El Alumno debe de seguir las indicaciones del libro y del acompañamiento del profesor.
4. Exploro: El alumno analiza y manipula lo que armó para conocerlo mejor y descubrir los conceptos básicos que lo sustentan.
5. Concluyo: El alumno realiza un nuevo análisis de acuerdo a lo armado y debe de analizar las causas, mide los efectos y comprende los resultados de su proyecto.
ROBOTOPIA MAKER
a) Cuenta con una metodología probada que facilita su implementación y cumple su objetivo pedagógico.
b) Es un programa totalmente graduado para cada nivel y grado escolar y se puede llevar de forma escolarizada.
c) Los materiales que se utilizan son reusables, de fácil adquisición y fabricación por parte del mismo colegio.
d) Está diseñado para que cada alumno construya su propio robot, lo cual garantiza un aprendizaje individual y el aprovechamiento de todos los alumnos.
e) Está alineado a los estándares internacionales STEAM
ARMA TU ROBOT
a) Cuenta con una metodología probada que facilita su implementación y cumple su objetivo pedagógico.
b) Es un programa graduado y en cada proyecto aborda un campo de la robótica diferente. Ideal para niños y jóvenes de entre 5 y 15 años de edad.>
c) Los kits son accesibles e incluyen todos los materiales necesarios para construir el robot.
d) Está diseñado para que cada alumno construya su propio robot, lo cual garantiza un aprendizaje individual.
e) Está alineado a los estándares internacionales STEAM
f) El robot le pertenece al alumno y lo puede llevar a casa.
PROGRAMA DE TECNOLOGÍA
El programa de tecnología para niños y niñas de 1ero a 6to de primaria tiene varios propósitos importantes:
1. Desarrollo de habilidades técnicas: Introduce a los estudiantes en el uso de herramientas tecnológicas y software, fomentando habilidades como la programación y el diseño.
2. Fomento del pensamiento crítico: Estimula la resolución de problemas y el pensamiento lógico, ayudando a los estudiantes a abordar desafíos de manera creativa.
3. Aprendizaje colaborativo: Promueve el trabajo en equipo y la comunicación, ya que muchos proyectos requieren colaboración entre los estudiantes.
4. Preparación para el futuro: Proporciona una base sólida en competencias digitales, esenciales en un mundo laboral cada vez más tecnológico.
5. Estimulación de la curiosidad: Motiva a los niños a explorar y experimentar, lo que puede aumentar su interés por la ciencia y la tecnología.
En resumen, estos programas no solo enseñan habilidades prácticas, sino que también ayudan a formar pensadores críticos y creativos.



